En una sesión extraordinaria, el Cabildo de Cuernavaca aprobó con entusiasmo el Programa Anual de Obra Pública 2024, destinando una inversión significativa de 270 millones de pesos para llevar a cabo 119 acciones que abordan las demandas prioritarias de la población. Este año, el enfoque se centra en mejoras cruciales en el suministro de agua potable e infraestructura relacionada, incluyendo la sustitución de más de 20 kilómetros de líneas de agua potable en diversas colonias.
El presidente municipal, José Luis Urióstegui, resaltó que del presupuesto aprobado, 45 millones de pesos provienen de recursos municipales, 96 millones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), y 120 millones del Fondo de Infraestructura Regional Municipal correspondiente a los años 2023 y 2024. Estos fondos se utilizarán para 22 obras designadas por el Congreso de Morelos.
Además de estas asignaciones, se destinarán 12 millones de pesos para bacheo, 20 millones para la rehabilitación integral del alumbrado público (etiquetado por el Poder Legislativo), y se implementará un programa que devuelve el 40% del pago del impuesto predial a las regiones catastrales, con la participación directa de los ciudadanos en la decisión de su destino.
El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Demetrio Chavira de la Torre, detalló algunas de las destacadas obras, como la rehabilitación del drenaje sanitario en Ocotepec, la renovación de calles en distintos barrios, y la sustitución de líneas de agua potable en varias colonias, utilizando tuberías más duraderas y respetuosas con el medio ambiente.
Este ambicioso programa, aprobado con anticipación, ha sido elogiado por diversos regidores que reconocen su trascendencia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Cuernavaca. Cabe destacar que estas inversiones en obra pública representan un compromiso continuo del Gobierno de Cuernavaca con el desarrollo y bienestar de la comunidad, con un historial de inversiones históricas en años anteriores.